TEORÍA Y EJEMPLOS
·
Elementos: Son sustancias puras formadas por un solo tipo de átomos y
no puede descomponerse en otras más sencillas.
Los elementos se representan por
un símbolo químico.
Ejemplo Hidrógeno (H)
1. complete el cuadro utilizando la tabla periódica.· Aluminio (Al)
·
Hierro
(Fe)
PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS
Cada
elemento químico tiene propiedades que lo distinguen de los demás, las cuales
están dadas por la clase de átomos que lo forman. Algunas propiedades físicas
de los elementos son: su estado físico
(solido, líquido o gaseoso), su ductilidad (capacidad para
transformarse en hilo), su maleabilidad
(capacidad para convertirse en láminas), su conductividad (capacidad de conducir el calor o la electricidad) y
su dureza entre otros.
NOMBRES Y
SÍMBOLOS QUÍMICOS
Los
símbolos químicos son la expresión escrita, abreviada y de aceptación universal
que permite representar e identificar
los elementos químicos.
Los primeros símbolos químicos, los alquimistas fueron los primeros en identificar algunos elementos y sustancias en
la naturaleza, darles nombre y representarlos con símbolos. Esta primera
nominación se basó en la mitología griega y la astrología, por ejemplo, el hierro se representaba como la
lanza y el escudo de marte y el oro se simbolizaba con el sol.
Los símbolos químicos actuales, actualmente para nombrar los
elementos se escogen como símbolo la primera letra mayúscula del nombre del
elemento en latín o en alemán, por ejemplo el símbolo del hierro es Fe del
latín Ferrum y el símbolo del oro es Au del latín Aurum. Cuando diferentes
elementos tiene la misma letra inicial, se forma su símbolo con dos letras: la primera es la inicial
mayúscula y la segunda y la segunda es una letra minúscula que forma parte del
nombre, por ejemplo el símbolo del cloro es Cl y el del calcio es Ca.
LA TABLA PERIODICA
La tabla periódica sirve para mostrar las
relaciones entre los distintos elementos; también puede ser usada para predecir las
propiedades de nuevos elementos aún descubiertos o no sintetizados. Los elementos
son localizados en la tabla periódica basados en su estructura atómica.
Organización
de la tabla periódica, la
organización de la tabla periódica permite identificar fácilmente las
siguientes características:
·
los elementos situados en el mismo grupo
tiene el mismo número de electrones en su último nivel de energía, lo cual hace
que sus propiedades sean semejantes.
·
Los grupos o familias se designan con números romanos del I al VIII y se
encuentran divididos en los grupos A y B
·
El subgrupo A contiene
ocho grupos llamados elementos
representativos.
·
El subgrupo B contiene
diez grupos llamados elementos de
transición.
Además de lo anterior
hay un grupo de elementos que se ubican generalmente en la parte
inferior de la tabla periódica y se llaman de tierras raras formados por
dos filas de 15 elementos cada una, a la primera se les llama Lantánidos, (su nombre
significa "escondido",
ya que el metal se encontraba "escondido".) porque tiene
propiedades similares a las del lantano y a la segunda se les llama actínidos(
El actinio es un elemento químico de símbolo Ac y
número atómico 89, perteneciente al grupo 3 (antiguamente IIIA) de la tabla
periódica de los elementos. Es una de las tierras raras y da nombre a una de la
series, la de los actínidos. Es un metal radioactivo blando que reluce en la
oscuridad.) Porque sus propiedades son similares a las del actinio
·
Los elementos situados
en el mismo periodo tienen el mismo número de nivel de energía.
·
Los metales tienen ciertas propiedades físicas características: a excepción
del mercurio( es liquido) son sólidos en condiciones ambientales normales,
suelen ser opacos y brillantes, tener alta densidad, ser dúctiles y maleables,
tener un punto de fusión alto, ser duros, y ser buenos conductores del calor y
la electricidad.
·
Los no metales suelen ser malos conductores, del calor
y de la electricidad. Presentan diversos
estados de agregación en condiciones normales: sólido (como el azufre), gaseoso
(como el hidrógeno) o líquido (como el bromo). Tienen puntos de fusión muy
bajos (en comparación con los metales).
·
Los
gases nobles Se
sitúan en el grupo 18 (VIIIA)de la tabla periódica. Los siete gases son helio (He), neón (Ne), argón (Ar),
kriptón (Kr), xenón (Xe), el radiactivo radón (Rn) y el sintético oganesón (Og). Los gases
nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por
ejemplo, bajo condiciones normales, son gases inodoros, incoloros y presentan
una reactividad química muy baja.
ACTIVIDAD
EVALUATIVA
1. 1- complete el cuadro utilizando
la tabla periódica.
1. 2- indique y dibuje como se
representaba anteriormente el hierro y el oro
2. 3- indique que diferencia hay
entre los metales y los no metales
3. 4- conteste falso o verdadero
a) los gases nobles se sitúan en
el último grupo de la tabla periódica____
b) la ductilidad es la capacidad
de convertirse en laminas______
c) el mercurio es un elemento metal liquido_____
4. 5- Completa el cuadro.
1. 6- Responde de acuerdo a la
lectura:
a) Que otro nombre se le da a
los grupo y como se designan
b) Mencione tres características
de los gases nobles
2. 7- Menciona algunos materiales usados en casa que tengan nombres
de elementos químicos e indica para que son utilizados
3. 8- Explica para qué sirve la
tabla periódica
4. 9- Completa la siguiente tabla.
|
Semejanzas |
Diferencias |
Elementos de un
mismo grupo |
|
|
Elementos de un
mismo periodo |
|
|
1. 10- Diviértete dibujando elementos de la tabla periódica que conozcas , no olvides escribir sus nombres.
Agregar leyenda |
CIBERGRAFIA Y BIBLIOGRAFÍAhttps://www.youtube.com/watch?v=Nxl-SgmIRl0
Ciencias Naturales Santillana 7°